-
Cristina Fernández Marín
-
Domus Sapientiae por Cristina Fernández Marín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España.
Basada en una obra en domusapientiae.wordpress.com. Cicerón…
…dijo:
Historia magistra vitae et testis temporum ("La historia es maestra de la vida y testigo de los tiempos")Citación:
"Las cosas hermosas, las obras de arte, los objetos sagrados, sufren, como nosotros, los efectos imparables del paso del tiempo (...) a lo largo de los siglos, los acerca también a la vejez y a la muerte. Sin embargo, ese tiempo que a nosotros nos marchita y nos destruye, a ellos les confiere una nueva forma de belleza que la vejez humana no podría siquiera soñar en alcanzar (…)." El último Catón- Matilde AsensiSiguenos en Twitter!
- Una nueva datación sitúa unas pinturas de Altamira en 15.000 años más antiguas wp.me/pUy5A-UE 10 years ago
- Hallan en un silo de 2.200 años un “stylus”, lápiz de hueso, que escribe el paso a la etapa romana wp.me/pUy5A-UA 10 years ago
- La Mona Lisa del Prado arroja luz a la obra maestra de Leonardo - ABC.es bit.ly/AoBtjL via @abc_es 10 years ago
- El Museu d’Arqueologia de Catalunya expone la momia natural de Ötzi wp.me/pUy5A-Uq 10 years ago
- Más de 50 balas acabaron con las “17 rosas andaluzas” wp.me/pUy5A-Ul 10 years ago
Un pueblo semita: Los Fenicios
Esta entrada fue publicada en Arqueologia, Historia Antigua y etiquetada Fenicios. Guarda el enlace permanente.
Que alfabeto tan lindo tenian los fenicios! Es interesante que muchos de las letras los griegos los invertieron en otra direccion. Como el P, A, E, K, M, N, y S. No entiende por que hicieron eso…..
Me gustaria sugerir un intercambio de enlaces con su blog.
Mi sitio es un atlas historico del mediterraneo. Se puede hacer ‘click’ en los mapas para ver imágenes características y leer más información. El inicio del sitio en español esta aqui:
http://explorethemed.com/DefaultEs.asp
Yo pondré un enlace a su blog en mi sección de enlaces si usted ponga un enlace a mi sitio también.
Gracias y disfrute,
Los griegos, al igual que otras muchas civilizaciones, tenían una cultura y unas costumbres propias y diferentes a los demás, aunque parecidas. Al igual que más tarde los romanos siguieron el modelo de los griegos, éstos últimos optaron por elegir el alfabeto fenicio como ejemplo a seguir. No obstante, el alfabeto fenicio es solo la base del griego, ya que éstos incorporaron las vocales, inexistentes en fenicio por ser una lengua semita, pero si necesarias para una lengua indoeuropea (como lo es el griego).
En cuanto al enlace, ya estás agregada en la sección de Arqueologia 🙂