-
Cristina Fernández Marín
-
Domus Sapientiae por Cristina Fernández Marín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España.
Basada en una obra en domusapientiae.wordpress.com. Cicerón…
…dijo:
Historia magistra vitae et testis temporum ("La historia es maestra de la vida y testigo de los tiempos")Citación:
"Las cosas hermosas, las obras de arte, los objetos sagrados, sufren, como nosotros, los efectos imparables del paso del tiempo (...) a lo largo de los siglos, los acerca también a la vejez y a la muerte. Sin embargo, ese tiempo que a nosotros nos marchita y nos destruye, a ellos les confiere una nueva forma de belleza que la vejez humana no podría siquiera soñar en alcanzar (…)." El último Catón- Matilde AsensiSiguenos en Twitter!
- Una nueva datación sitúa unas pinturas de Altamira en 15.000 años más antiguas wp.me/pUy5A-UE 10 years ago
- Hallan en un silo de 2.200 años un “stylus”, lápiz de hueso, que escribe el paso a la etapa romana wp.me/pUy5A-UA 10 years ago
- La Mona Lisa del Prado arroja luz a la obra maestra de Leonardo - ABC.es bit.ly/AoBtjL via @abc_es 10 years ago
- El Museu d’Arqueologia de Catalunya expone la momia natural de Ötzi wp.me/pUy5A-Uq 10 years ago
- Más de 50 balas acabaron con las “17 rosas andaluzas” wp.me/pUy5A-Ul 10 years ago
Archivo mensual: septiembre 2010
Hallada en la Cova Foradà de Oliva la conexión anatómica más completa de un neandertal
Los restos humanos hallados en la Cova Foradà de Oliva (Valencia) por la Sección de Estudios Arqueológicos de la Diputación de Valencia (SEAV) durante la campaña de excavación de este verano son la conexión anatómica más completa de un neandertal, … Seguir leyendo
The Mummification Process
Los antiguos egipcios desarrollaron un sofisticado método para preservar un cuerpo muerto para la vida futura: la momificación. En primer lugar, los órganos internos eran removidos y toda la humedad del cuerpo quedaba eliminada. A continuación, el cuerpo se envolvía … Seguir leyendo
Una flor Milenaria
Se ha descubierto un fósil de una flor, precursora de girasoles, margaritas y crisantemos, de 47,5 millones de años, en el noroeste de la Patagonia. Es un ejemplar muy especial por su antigüedad y también porque el registro de fósiles … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Prehistòria
Deja un comentario
El auténtico vino celtíbero de Segeda catado por primera vez
La Arqueología Experimental entre sus muchas acepciones cuenta con la vitivinícola. En el lagar celtíbero de Segeda (Mara, Zaragoza) las excavaciones arqueólógicas han demostrado que en este lugar se producía y consumía vino propio. El Programa «Segeda Vitivinícola» es un … Seguir leyendo
El ocaso de la civilización de la isla de Pascua se debió a los forasteros
Una arqueóloga que ha estudiado a fondo la Isla de Pascua, célebre por sus enigmáticas estatuas de piedra, culpa a los forasteros, en vez de a la población autóctona de la isla como se ha venido creyendo hasta ahora, del … Seguir leyendo
Platón introdujo mensajes cifrados en sus textos
Un historiador de la ciencia de la Universidad de Manchester ha descifrado lo que se ha dado en llamar el «Código Platón», y que permite leer mensajes secretos de cuya existencia ya se sospechaba desde hace tiempo y que han … Seguir leyendo
Nueva teoría de la Pirámide de Giza
Desde hace cientos de años, los científicos de todo el mundo han tratado de entender cómo los egipcios diseñaron y construyeron la Gran Pirámide de Giza- una de las siete maravillas del mundo. Ahora, un arquitecto e investigador de la … Seguir leyendo
Proyecto Qubbet el-Hawa (Asuán, Egipto)
Si las iniciativas españolas en Egipto están protagonizadas, sobre todo, por el Proyecto Djehuty y la campaña de Heracleópolis Magna, que no piense el amable lector que son únicas. Algunos también destacarían los trabajos de Josep Padró en Oxirrinco o … Seguir leyendo