-
Cristina Fernández Marín
-
Domus Sapientiae por Cristina Fernández Marín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España.
Basada en una obra en domusapientiae.wordpress.com. Cicerón…
…dijo:
Historia magistra vitae et testis temporum ("La historia es maestra de la vida y testigo de los tiempos")Citación:
"Las cosas hermosas, las obras de arte, los objetos sagrados, sufren, como nosotros, los efectos imparables del paso del tiempo (...) a lo largo de los siglos, los acerca también a la vejez y a la muerte. Sin embargo, ese tiempo que a nosotros nos marchita y nos destruye, a ellos les confiere una nueva forma de belleza que la vejez humana no podría siquiera soñar en alcanzar (…)." El último Catón- Matilde AsensiSiguenos en Twitter!
- Una nueva datación sitúa unas pinturas de Altamira en 15.000 años más antiguas wp.me/pUy5A-UE 10 years ago
- Hallan en un silo de 2.200 años un “stylus”, lápiz de hueso, que escribe el paso a la etapa romana wp.me/pUy5A-UA 10 years ago
- La Mona Lisa del Prado arroja luz a la obra maestra de Leonardo - ABC.es bit.ly/AoBtjL via @abc_es 10 years ago
- El Museu d’Arqueologia de Catalunya expone la momia natural de Ötzi wp.me/pUy5A-Uq 10 years ago
- Más de 50 balas acabaron con las “17 rosas andaluzas” wp.me/pUy5A-Ul 10 years ago
Archivo mensual: abril 2011
Los directores de Atapuerca dudan que la mandíbula de la Sima de los Elefantes sea de Homo Antecesor
Uno de los codirectores de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro, cuestiona en un artículo que publica la revista «Journal of Human Evolution» que la mandíbula encontrada en la Sima del Elefante de Atapuerca en 2007 corresponda a un Homo … Seguir leyendo
Descubren la estatua más grande del faraón Amenhotep III en el sur de Egipto
Arqueólogos egipcios han descubierto la estatua más grande encontrada hasta ahora del faraón Amenhotep III, en la ciudad de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo, informó hoy el ministro de Estado para Antigüedades Zahi Hawas. La … Seguir leyendo
Hallan en la Vega Baja el broche de bronce de un cinturón de la época visigoda (siglo VII)
Los trabajos arqueológicos que se desarrollan en las excavaciones de Vega Baja han permitido encontrar un broche de un cinturón visigodo, fabricado en bronce y prácticamente en perfecto estado. Según ha informado Toletum Visigodo, la excelente coservación de la pieza … Seguir leyendo
Nuevo descubrimiento arqueológico en el Raval
La plaza de la Gardunya en el Raval ha sido el escenario de un nuevo descubrimiento arqueológico. A más de tres metros de profundidad, el Museu d’Història de Barcelona (MUHBA) ha informado de que han encontrado restos de un entierro … Seguir leyendo
La policía búlgara recupera un magnífico sarcófago romano, entre otras espléndidas obras
Excepcionales obras romanas excavadas en Bulgaria por los saqueadores, y recientemente recuperadas por la policía, han terminado en el Museo Nacional de Historia, en Sofía, el pasado viernes. Lo más destacado de la colección, que contiene unas 100 piezas que … Seguir leyendo
Arqueólogos creen haber hallado el esqueleto del primer gay de la prehistoria en Praga
En República Checa fue encontrado el cadáver de un hombre que se remonta al 2900 o 2500 AC en una forma tradicionalmente reservada a las mujeres de la Edad de Cobre. Este esqueleto se descubrió en un suburbio de Praga rodeado … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Prehistòria
Deja un comentario
Un investigador de Creta presenta un artefacto de la época minoica como una «computadora»
La civilización minoica en la Creta pre-clásica descubrió la primera computadora analógica rudimentaria en la historia de la humanidad, según el investigador Minas Tsikritsis, un académico especialista en el antiguo sistema de escritura del mar Egeo. Tsikritsis, que también proviene … Seguir leyendo
El mecanismo de Antikythera tenía un sorprendente dispositivo de seguimiento del Sol
Los astrónomos de la Universidad de Washington (Seattle) inspeccionan el modelo de mecanismo de Antikythera de James Evans. Foto: Grossman Lisa. La más antigua calculadora astronómica del mundo es famosa por tener intrincados sistemas de ajuste que se adelantan en … Seguir leyendo
Descubren tres corazas romanas y una lucerna en Santa Marina
La casona de Víctor de los Ríos es un cofre de sorpresas. El edificio, que está siendo rehabilitado para albergar el aula arqueológica del León Romano, escondía en el subsuelo una lucerna (lámpara de aceite) y restos de tres corazas … Seguir leyendo
Hace 350.000 años se usaban en Atapuerca herramientas de hueso
Marcas dejadas en un fragmento de hueso al golpear una piedra. Los homínidos que vivieron en la Sierra de Atapuerca hace 350.000 años fabricaron herramientas de piedra, pero también de hueso, según se desprende de un artículo publicado en la … Seguir leyendo