Fueron encontrados en La Sarita por una expedición dirigida por el profesor Dante Ruggeroni. Dan cuenta de la gran población aborigen que habitó estas tierras. Eran utilizados con múltiples propósitos: en la cocina y como urnas funerarias.
El antiguo valle de inundación del arroyo El Rey situado en el distrito de La Sarita, un enclave rural a poco menos de 30 kilómetros al oeste de Reconquista, fue el sitio elegido por una expedición arqueológica al mando del director del Museo Municipal de Arqueología y Paleontología de Reconquista, Prof. Dante Ruggeroni.
Fue este afamado profesional quien informó que el 12 de noviembre se realizó una expedición arqueológica de “reconocimiento al arroyo El Rey viejo, sitio que se encuentra en jurisdicción de La Sarita, concretamente en la estancia La Sirena”.
El grupo de expedicionarios partió del Museo, temprano en la mañana, integrado por 12 personas. “Esta vez logramos la participación de docentes y alumnos de varias localidades que cumplimos en destacar, ya que todos ellos vinieron voluntariamente para ponerse a disposición del rescate de nuestro patrimonio”, valoró Ruggeroni en diálogo con El Litoral, al tiempo que agregó que “eso demuestra la firme convicción de nuestros jóvenes de afianzar el sentimiento de pertenencia y consolidar el marco histórico de la región”.
El director relató que al arribar al lugar “fuimos guiados por un baqueano de apellido Aracne, quien nos condujo a través de un valle abandonado del arroyo El Rey. Caminamos casi tres kilómetros en un territorio con escasa vegetación de monte y por momentos nos daba la impresión de estar en un verdadero desierto ya que por muchos trechos debido a la sal contenida en los sedimentos no se divisaba ni un solo vegetal”.
useful job for bringing something new to the internet!