-
Cristina Fernández Marín
-
Domus Sapientiae por Cristina Fernández Marín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España.
Basada en una obra en domusapientiae.wordpress.com. Cicerón…
…dijo:
Historia magistra vitae et testis temporum ("La historia es maestra de la vida y testigo de los tiempos")Citación:
"Las cosas hermosas, las obras de arte, los objetos sagrados, sufren, como nosotros, los efectos imparables del paso del tiempo (...) a lo largo de los siglos, los acerca también a la vejez y a la muerte. Sin embargo, ese tiempo que a nosotros nos marchita y nos destruye, a ellos les confiere una nueva forma de belleza que la vejez humana no podría siquiera soñar en alcanzar (…)." El último Catón- Matilde AsensiSiguenos en Twitter!
- Una nueva datación sitúa unas pinturas de Altamira en 15.000 años más antiguas wp.me/pUy5A-UE 10 years ago
- Hallan en un silo de 2.200 años un “stylus”, lápiz de hueso, que escribe el paso a la etapa romana wp.me/pUy5A-UA 10 years ago
- La Mona Lisa del Prado arroja luz a la obra maestra de Leonardo - ABC.es bit.ly/AoBtjL via @abc_es 10 years ago
- El Museu d’Arqueologia de Catalunya expone la momia natural de Ötzi wp.me/pUy5A-Uq 10 years ago
- Más de 50 balas acabaron con las “17 rosas andaluzas” wp.me/pUy5A-Ul 10 years ago
Archivo de la etiqueta: Baja Edad Media
Hallan nuevos tramos de las únicas murallas de España hechas con mortero, barro y cal
Los arqueólogos han dejado al descubierto nuevos tramos y dos torres de las Murallas Merinidas de Ceuta, que datan del siglo XIV y son las únicas murallas construidas en España a base de mortero de barro y cal, de las … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Medieval
Etiquetado Baja Edad Media
Deja un comentario
Hallan un manuscrito del s. XIV oculto en dos casullas ‘gemelas’ de Nueva York y Segorbe
A modo de Código da Vinci, pero sin asesinatos, la historia que se le presenta a continuación es tan enigmática como para escribir un guión cinematográfico. Sin embargo, es real y cualquiera puede comprobarla con una visita no ya al … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Medieval
Etiquetado Baja Edad Media
Deja un comentario
Hallan una estela funeraria del siglo XIII en una excavación en Ceuta
Unos arqueólogos han hallado en Ceuta una estela funeraria de los siglos XIII a XIV durante unos trabajos de construcción de viviendas en un solar, la primera de estas características hallada en Ceuta. Según ha informado la Consejería de Cultura … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Medieval
Etiquetado Baja Edad Media
Deja un comentario
Los arqueólogos hallan los restos de ocho cuerpos en la necrópolis islámica de Requena
Vista general de la parte del cementerio que ha sido excavada Las primeras excavaciones en el cementerio islámico que apareció en Requena al realizarse unas obras, han sacado a la luz un total de ocho esqueletos, seis inhumados mediante el … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Medieval
Etiquetado Baja Edad Media
Deja un comentario
Exposición «Tesoros del cielo: Santos, reliquias y la devoción en la Europa Medieval»
La exposición principal de verano del Museo británico explora la importancia espiritual y artística de reliquias cristianas y relicarios de la Europa medieval. Destacan algunos de los tesoros sagrados y más finos de la edad medieval, los Tesoros de Cielo: … Seguir leyendo
Publicado en Exposiciones, Historia Medieval
Etiquetado Alta Edad Media, Baja Edad Media
Deja un comentario
Descubren una muralla del antiguo castillo medieval de Crevillent datada del s. XIII
Las catas arqueológicas preceptivas en toda obra que se han llevado a cabo en el solar donde se está construyendo el nuevo Archivo Municipal, han sacado a la luz restos de una parte importante de la historia de Crevillent; en … Seguir leyendo
El Rey de Aragón Pedro III el Grande se teñía en la Edad Media
Los reyes medievales también se teñían el pelo y se maquillaban, según se ha podido constatar en un análisis de los restos del rey de la Corona de Aragón Pedro III el Grande, Jaime II el Justo y Blanca de … Seguir leyendo