-
Cristina Fernández Marín
-
Domus Sapientiae por Cristina Fernández Marín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España.
Basada en una obra en domusapientiae.wordpress.com. Cicerón…
…dijo:
Historia magistra vitae et testis temporum ("La historia es maestra de la vida y testigo de los tiempos")Citación:
"Las cosas hermosas, las obras de arte, los objetos sagrados, sufren, como nosotros, los efectos imparables del paso del tiempo (...) a lo largo de los siglos, los acerca también a la vejez y a la muerte. Sin embargo, ese tiempo que a nosotros nos marchita y nos destruye, a ellos les confiere una nueva forma de belleza que la vejez humana no podría siquiera soñar en alcanzar (…)." El último Catón- Matilde AsensiSiguenos en Twitter!
- Una nueva datación sitúa unas pinturas de Altamira en 15.000 años más antiguas wp.me/pUy5A-UE 10 years ago
- Hallan en un silo de 2.200 años un “stylus”, lápiz de hueso, que escribe el paso a la etapa romana wp.me/pUy5A-UA 10 years ago
- La Mona Lisa del Prado arroja luz a la obra maestra de Leonardo - ABC.es bit.ly/AoBtjL via @abc_es 10 years ago
- El Museu d’Arqueologia de Catalunya expone la momia natural de Ötzi wp.me/pUy5A-Uq 10 years ago
- Más de 50 balas acabaron con las “17 rosas andaluzas” wp.me/pUy5A-Ul 10 years ago
Archivo de la etiqueta: Visigodos
Encuentran la primera trepanación ligada a una enfermedad
Un cráneo humano del periodo visigodo encontrado en Logroño es el primer resto arqueológico conocido en España que permite asociar una operación quirúrgica, la trepanación, a una patología concreta, el cáncer, ha dicho a Efe el doctor en Antropología Médica … Seguir leyendo
Aparecen restos de una casa señorial de época romana y de un edificio visigodo de nueva planta en un colegio de Mérida
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha documentado restos de una casa romana, de un edificio visigodo de nuevo planta y de diferentes silos de época musulmana durante la excavación previa a la construcción de un comedor y … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Antigua, Historia Medieval
Etiquetado Roma, Visigodos
Deja un comentario
Una cruz bañada en oro, descubierta en Vega Baja de Toledo
Las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Vega Baja de Toledo están desarrollando, a medida que avanza la campaña, hallazgos y datos que confirman la importancia de la sede regia toledana en época visigoda como una cruz bañada en oro, … Seguir leyendo
Hallan en la Vega Baja el broche de bronce de un cinturón de la época visigoda (siglo VII)
Los trabajos arqueológicos que se desarrollan en las excavaciones de Vega Baja han permitido encontrar un broche de un cinturón visigodo, fabricado en bronce y prácticamente en perfecto estado. Según ha informado Toletum Visigodo, la excelente coservación de la pieza … Seguir leyendo
Las obras del AVE descubren un poblado neolítico en Sant Andreu
La controversia surgida por el posible efecto negativo de la línea de alta velocidad sobre el templo de la Sagrada Família ha facilitado que los arqueólogos trabajen sin miradas encima de sus espaldas en otros tramos del trazado del AVE … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Antigua, Historia Medieval, Prehistòria
Etiquetado Neolítico, Roma, Visigodos
Deja un comentario
Finalizan las obras de la Mezquita del Cristo de la Luz
Jurado, Tolón y Santolaya, en la calzada romana del siglo I que fue descubierta durante las obras y junto al edificio anexo ahora acristalado. El impacto del nuevo edificio anexo, ahora acristalado, es menor que en el ladrillo inicial que … Seguir leyendo
Inicios del reino Visigodo
El día a día en que se desenvolvía el Imperio romano tras la crisis del siglo II y III favoreció el gran cambio que sufriría. Ante las oleadas germánicas que sufrían de pueblos bárbaros, el imperio fue decayendo. Ya en … Seguir leyendo
Publicado en Arqueologia, Historia Antigua, Historia Medieval
Etiquetado Visigodos
Deja un comentario
El Gobierno de Aragón recupera la cubierta de un sarcófago del cauce del río Asabón
Foto: Imagen de la cubierta del sarcófago, con un orificio para realizar ofrendas, en la zona del río donde fue hallada. | S.E. El Gobierno de Aragón recuperó ayer parte de un sarcófago perteneciente posiblemente al tardorrománico que se encontraba … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Arqueologia, Historia Antigua
Etiquetado Roma, Visigodos
Deja un comentario